Saltar al contenido

Tu carrito está vacío

¿Te falta inspiración?
Ven a descubrir las líneas icónicas de Le Tanneur.

La fábrica de Navidad

Le Tanneur x Alix Bortoli

Artista y realizadora, Alix Bortoli da forma a historias y películas hechas a mano. De la madera a la cerámica, del papel al cuero, explora la materia imagen tras imagen, siguiendo un proceso creativo largo y complejo cuya magia solo se revela al pulsar el botón «play». Para nuestra cápsula de Navidad, ha imaginado tres vídeos creados a partir de retales de cuero de nuestros talleres: una pequeña fábrica habitada por personajes, homenaje al cuero, a la artesanía y a la poesía del gesto. Su universo colorido y soñador se extiende también a nuestros escaparates, del 5 de noviembre al 26 de diciembre, donde esta artista parisina, formada en Londres, se instalará temporalmente para celebrar la creatividad y el espíritu navideño.

Encuentro con Alix Bortoli

¿Qué es lo que más te gusta de tu arte, de tu trabajo?

Me gusta el lado artesanal y escultórico. El hecho de construir cosas y utilizar un medio diferente en cada proyecto. Ya he trabajado con madera, textil, papel y cerámica. En este momento estoy realizando un proyecto en torno a la cera. Para Le Tanneur, fue el cuero. Me encanta cuando las cosas han sido hechas a mano antes de aparecer en una pantalla.

¿Podrías explicarnos cómo realizas tus creaciones en stop motion?

Es una técnica compleja que perfectamente podría hacerse de forma digital, pero creo que el trabajo manual siempre tiene un resultado más encantador. Al hacerlo así, también se toma el tiempo de imaginar más cosas. Y me gusta cuando quedan pequeñas imperfecciones que quizá no se perciben en el resultado final, pero que aportan un toque humano.

¿Qué puedes contarnos sobre esta colaboración con Le Tanneur?

Lo más bonito, para empezar, fue tener acceso a muchos retales de cuero. Gracias a ello, pude crear pequeños personajes que ilustran la idea de «la fábrica», el punto de partida de este espíritu navideño. Así, encontramos pequeños duendes hechos con cueros de Le Tanneur. También quise poner en valor la historia de la Maison integrando imágenes de archivo en los vídeos. La idea era representar la esencia misma de la marca, incluyendo las nociones de transmisión y atemporalidad.

¿Cuál es tu proceso creativo previo?

Empiezo haciendo mucha investigación para sumergirme en el universo de la Maison. En ese momento sabía que quería crear algo alegre para la Navidad. Algo lúdico, con bloques de color en cuero. Hice storyboards, moodboards y muchos bocetos con gouache. Después construí un multiplano, que es como una estantería con láminas de vidrio que permite crear varios fondos y dar profundidad al vídeo. Luego me enviaron las piezas metálicas, los bolsos y todos los retales de cuero. A partir de ahí, recorté y creé los pequeños personajes. Los fondos los realicé pintando sobre hojas de papel Canson.

¿Hubo elementos que disfrutaste especialmente al crear esta colaboración?

Me gustó mucho construir el martillo de cuero y el pequeño molino de viento. También disfruté creando los personajes. Son muy sencillos. Quería hacer algo muy lúdico, con un toque intergeneracional. Los objetos de cuero son algo que me gustaría seguir explorando; fue una verdadera alegría trabajar en ellos.

Descubra La Fábrica de Navidad